
La gastronomía callejera de Asia es un universo de sabores, aromas y texturas que espera ser explorado. Desde India hasta Japón, cada país ofrece una experiencia culinaria única y vibrante, con puestos y chiringuitos que se han convertido en verdaderas joyas para los amantes de la comida. 365.viajes se ha dedicado a documentar y compartir estos tesoros culinarios, viajando por el continente para descubrir las recetas más auténticas y las historias detrás de cada plato. En esta ocasión, nos adentramos en el corazón de Bangkok, la capital de Tailandia, para desentrañar los secretos de uno de sus platos más emblemáticos: el som tam.
El som tam (o papaya salad) es mucho más que una simple ensalada. Es un plato complejo y lleno de matices, donde la combinación de ingredientes frescos y especias crea una explosión de sabor que te dejará con ganas de más. Desde su preparación hasta su presentación, cada paso es crucial para lograr la perfección, y en esta guía te revelaremos los trucos y secretos que utilizan los vendedores callejeros más experimentados de Bangkok para ofrecerte una experiencia inolvidable. 365.viajes ha pasado incontables horas observando y aprendiendo de estos maestros de la cocina, y estamos emocionados de compartir contigo esta receta auténtica.
Ingredientes Esenciales
La clave para un som tam delicioso radica, en gran medida, en la calidad de los ingredientes. No se trata solo de tener los ingredientes correctos, sino de utilizarlos en su punto óptimo de frescura. La papaya verde saludable (conocida como papaya verde tailandesa) es fundamental, ya que debe ser firme y tener una textura ligeramente crujiente, lo que permite que absorba los sabores del resto de los ingredientes sin deshacerse.
Además de la papaya verde, es imprescindible contar con un buen chili fresco (normalmente el prik chee fa para un toque picante moderado), cacahuetes tostados, limones tailandeses, cilantro fresco, jengibre, ajo, azúcar y pescado salado en polvo (o un sustituto vegano como pasta de camarones). La proporción de estos ingredientes es crucial para el equilibrio final del plato, por lo que es importante seguir una receta o, mejor aún, aprender de un experto. Cada ingrediente aporta su propia personalidad, creando una sinfonía de sabores que caracterizan al som tam.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la calidad del aceite también influye en el resultado final. Se recomienda utilizar aceite vegetal neutro, como el aceite de canola o el aceite de girasol, para evitar que el sabor del aceite eclipse el sabor de los demás ingredientes. La selección cuidadosa de cada componente es, sin duda, la base de un som tam exitoso.
El Preparado de la Papaya
La preparación de la papaya verde es un paso que requiere cuidado. Se corta en juliana fina, asegurándose de que los trozos sean uniformes para garantizar una cocción homogénea. Algunos vendedores prefieren usar un cuchillo afilado para lograr cortes precisos, mientras que otros utilizan una mandolina. La técnica, sin embargo, es la misma: cortar la papaya en juliana lo más fina posible sin romperla.
Después de cortada, la papaya se mezcla con un poco de azúcar y sal, lo que ayuda a realzar su sabor y a evitar que se oxide, lo que puede dar un color marrón desagradable. La mezcla se deja reposar durante unos minutos para que la papaya absorba los sabores. Es importante no excederse con la sal o el azúcar, ya que deben ser utilizados con moderación para no dominar los demás sabores del plato. La textura de la papaya debe permanecer firme y crujiente.
Además, se puede añadir un poco de zumo de lima para ayudar a prevenir la oxidación y dar un toque ácido al plato. Algunos vendedores también utilizan un poco de vinagre de arroz para obtener un sabor más complejo. La papaya, preparada correctamente, es el corazón del som tam, y su textura y sabor son fundamentales para el éxito del plato. La precisión en este paso es vital.
El Toque de las Especias

El som tam es un plato que se caracteriza por su intenso sabor, y esto se debe en gran medida al uso de especias. El chili es el ingrediente principal que aporta el picante, pero es importante elegir el tipo de chili adecuado para el nivel de picante deseado. El prik chee fa es un chili fresco que ofrece un picante moderado, mientras que el prik king es un chili seco que proporciona un picante más intenso.
El jengibre y el ajo, finamente picados, aportan un sabor aromático que complementa el picante del chili. El pescado salado en polvo (o su sustituto vegano) añade un sabor umami que realza todos los demás sabores del plato. Es importante utilizar pescado salado de buena calidad, ya que su sabor puede afectar significativamente el resultado final. La combinación de estos ingredientes debe ser equilibrada para lograr un sabor complejo y armonioso.
El azúcar, en pequeñas cantidades, ayuda a equilibrar la acidez del limón y el picante del chili. Algunos vendedores también utilizan salsa de pescado o salsa de tamarindo para añadir más sabor. La experimentación con las especias es clave para personalizar el som tam y adaptarlo a tus propios gustos. La habilidad del vendedor reside en dominar estas proporciones.
Montaje y Presentación
Una vez que todos los ingredientes están listos, es hora de montar el som tam. La papaya, las verduras (generalmente cebolletas y cambollos) y los cacahuetes tostados se mezclan en un cuenco. Luego, se añade el chili picado, el zumo de limón, el cilantro fresco y el pescado salado en polvo. La mezcla se mezcla suavemente para evitar romper la papaya. Es importante mantener la papaya firme y crujiente.
El som tam se sirve tradicionalmente en una hoja de plátano, lo que le da un toque auténtico y añade un sabor sutil. Se acompaña de cacahuetes tostados y, a menudo, con un poco de salsa de pescado o salsa de tamarindo para aquellos que prefieren un sabor más intenso. La apariencia del plato es tan importante como su sabor.
La presentación del som tam es un arte en sí mismo. Los vendedores más experimentados utilizan técnicas para crear un plato visualmente atractivo, utilizando colores y texturas contrastantes para despertar el apetito. El som tam es una verdadera obra de arte culinaria, un plato que no solo deleita el paladar, sino que también deleita la vista.
Conclusión
Preparar un som tam auténtico en Bangkok requiere paciencia, habilidad y un profundo conocimiento de los ingredientes y las técnicas. Desde la selección de la papaya verde hasta el equilibrio de las especias, cada paso es importante para lograr un plato que represente la verdadera esencia de la cocina tailandesa. 365.viajes ha tenido el privilegio de presenciar y aprender de los mejores vendedores callejeros de la ciudad, y hemos compartido con ustedes los secretos para crear un som tam que te transportará directamente a las calles bulliciosas de Bangkok.
El som tam es mucho más que una simple ensalada; es un símbolo de la diversidad y la riqueza de la gastronomía asiática. Es un plato que celebra la frescura de los ingredientes, la intensidad de los sabores y la importancia de la tradición. Esperamos que esta guía les haya inspirado a explorar la deliciosa y vibrante escena de la comida callejera en Asia, y a descubrir sus propios tesoros culinarios. Continúen su aventura culinaria con 365.viajes y descubran el sabor único de cada cultura.